Desmontando 5 mitos sobre las cerraduras inteligentes
Nuki aclara las dudas más frecuentes y demuestra que la seguridad y la comodidad no están reñidas con la tecnología
Graz (Austria), 5 de noviembre de 2025

Nuki, el fabricante de cerraduras inteligentes líder en Europa, ha querido dar respuesta a las principales dudas y creencias erróneas que todavía existen en torno a sus dispositivos. En un contexto cada vez más conectado, donde la seguridad y privacidad de los usuarios se ha vuelto prioritario, Nuki apuesta por brindar información clara y confiable que demuestra cómo sus cerraduras inteligentes se han convertido en una de las soluciones más seguras del hogar conectado.
A medida que la digitalización transforma nuestra vida cotidiana, también lo hace nuestro hogar, volviéndose más moderno y conectado. Las cerraduras inteligentes destacan por ofrecer comodidad, control y seguridad al mismo tiempo. La posibilidad de abrir o cerrar la puerta a distancia, verificar quién ha accedido al domicilio o compartir accesos directamente desde el smartphone son ventajas cada vez más valoradas por los usuarios en su día a día.
El mercado de la domótica en España sigue creciendo de forma constante. Según datos de Statista, se espera que la penetración en los hogares sea del 62,3% este año y de un 74,3% en el 2029. Esto refleja cómo cada vez más hogares confían en la tecnología para mejorar la seguridad, controlar el acceso y simplificar la vida diaria.
No obstante, todavía persisten ciertos mitos que pueden generar dudas entre los nuevos usuarios, vamos a resolverlos:
1. “Una cerradura inteligente puede ser robada con facilidad”
Esta idea surge de la confusión con otros dispositivos visibles desde el exterior. Sin embargo, las cerraduras Nuki se instalan en el interior de la puerta, por lo que no están a la vista ni al alcance de nadie. Para sustraer una Smart Lock, sería necesario acceder físicamente al domicilio o forzar la puerta, lo que hace que el robo sea prácticamente imposible.
A diferencia de las cerraduras tradicionales, que pueden ser vulneradas desde el exterior, el sistema de Nuki permanece completamente protegido dentro del hogar, ofreciendo una capa extra de seguridad y tranquilidad para el usuario.
2. “Los delincuentes pueden hackear fácilmente una cerradura inteligente”
El temor a los ciberataques es comprensible, pero en este caso, infundado. Nuki protege todas las comunicaciones mediante cifrado de extremo a extremo, la misma tecnología que utilizan los bancos para proteger las transacciones en línea. Esto garantiza que ni siquiera Nuki tenga acceso a los datos o códigos de apertura de sus usuarios.
Además, Nuki emplea un sistema de autenticación dinámica (challenge-response), que garantiza que cada comando es único y solo puede utilizarse una vez. De este modo, se evita la interceptación o duplicación de señales, ofreciendo un nivel de protección superior al de muchas cerraduras tradicionales.
3. “Si se me acaba la batería del móvil, me quedo fuera de casa”
Nuki ofrece varias alternativas para acceder al hogar incluso sin teléfono móvil. El usuario puede utilizar accesorios como el Keypad (que permite abrir con huella dactilar o código) o el Fob, un pequeño mando inalámbrico que autoriza la entrada con solo pulsar un botón.
Además, si el cilindro cuenta con función de emergencia, siempre se podrá usar la llave física, incluso aunque haya una llave insertada por dentro. De esta manera, quedarse fuera de casa es prácticamente imposible.
4. “Me da miedo tener que cambiar el bombín”
No hay motivo para preocuparse. En muchos casos, ni siquiera es necesario cambiarlo, especialmente si ya se dispone de un cilindro con función de emergencia e instalas un Smart Lock Pro o Smart Lock Go.
Y en los modelos que sí requieren sustitución, como el Smart Lock Ultra, el proceso es rápido y sencillo: dura menos de 15 minutos e incluye una guía visual paso a paso en la app. No se necesitan herramientas, taladro ni conocimientos técnicos.
5. “Necesito Wi-Fi y mis datos se envían a la nube para abrir la puerta”
Si lo prefieres, puedes utilizar Nuki de forma local, mediante Bluetooth, sin necesidad de conexión Wi-Fi ni creación de cuenta.
Tus datos permanecen completamente privados, nada se almacena en la nube. Toda la información personal y de seguridad se guarda únicamente en los dispositivos del usuario, garantizando así la máxima privacidad y control.
“Es comprensible que algunos duden en pasarse a una cerradura inteligente, pero una vez que se experimenta su comodidad y seguridad, es difícil volver a la llave tradicional. Nos tomamos muy en serio nuestro papel pionero en el sector, y eso incluye abordar las dudas que aún persisten", declara Martin Pansy, co-fundador y CEO de Nuki. “Llevamos más de 400.000 puertas convertidas al formato inteligente y que son utilizadas por más de 1 millón de personas en todo el mundo”.
A medida que los usuarios descubren el verdadero potencial de las cerraduras inteligentes, los mitos y temores que las rodean comienzan a desaparecer. Nuki demuestra que la innovación tecnológica y la seguridad pueden ir de la mano, permitiendo disfrutar de la comodidad de sus Smart Locks sin perder el control ni la tranquilidad. Las cerraduras inteligentes son ya una realidad que transforma la manera en la que las personas protegen y acceden a su hogar.
Las imágenes de alta resolución para uso editorial correspondientes a este comunicado de prensa pueden descargarse desde este enlace.
Acerca de Nuki
La empresa fue fundada en 2014 por los hermanos Martin Pansy (CEO) y Jürgen Pansy (CINO) en Graz. Desde su lanzamiento al mercado en 2016, la empresa no ha dejado de crecer y ahora es el proveedor líder de soluciones de acceso inteligentes y retroadaptables en Europa. Actualmente, en la sede de Graz trabajan unas 130 personas de 18 nacionalidades diferentes. Nuki tiene doble certificación ISO, ISO 9001 e ISO 14001, certificando los más altos estándares internacionales en términos de calidad y sistemas de gestión medioambiental. Además del Smart Lock producido en Europa y una amplia gama de accesorios y servicios, Nuki está trabajando duro en el desarrollo de soluciones de acceso inteligente para un futuro completamente sin llaves.
